La FUNDACIÓN COLEGIO FARMACÉUTICO DE CÓRDOBA (La Fundación en adelante) convoca los Primeros Premios Nacionales y Autonómicos de Investigación en Farmacia Asistencial, de carácter anual, en reconocimiento a la labor investigadora de los/as Farmacéuticos/as colegiados/as en España.

Los Premios de Investigación se establecen en cumplimiento de los fines de apoyo a la investigación reconocidos en el artículo 7 de los Estatutos de la Fundación.

El objetivo de esta convocatoria de premios de investigación es apoyar el desarrollo de la farmacia clínica en España a través de la investigación en atención farmacéutica en los diferentes ámbitos asistenciales farmacéuticos.

Naturaleza de los Premios convocados


Se convocan tres modalidades de premios, que quedan configuradas como sigue:

  • Modalidad A: 1 premio para publicaciones científicas en el ámbito de atención farmacéutica. Ámbito Nacional.
    • Premio dotado con 1500 €
  • Modalidad B: 2 premios a un Trabajo Fin de Grado (TFG) y a un Trabajo Fin de Master (TFM) relacionados con la atención farmacéutica. Ámbito Andaluz.
    • Premio al mejor TFG de Farmacia dotado con 750 €
    • Premio al mejor TFM sobre atención farmacéutica, dotado con 750 €.
  • Modalidad C: 3 Premios para las mejores iniciativas en relación a un caso de un Servicio Profesional Farmacéutico Asistencial (SPFA) realizado en Farmacia Comunitaria (FC). Ámbito Andaluz.
    • 1er Premio dotado con 1000€
    • 2º y 3er Premio dotados con 500€ cada uno.

Fechas destacadas


  • Plazo de presentación. 2 meses desde la publicación de la convocatoria en la web colegial: 4 DE ABRIL DE 2025  AMPLIADO AL 30 DE ABRIL DE 2025
  • Plazo de evaluación por parte del jurado. 3 meses desde que finaliza el plazo de presentación.
  • Entrega de premios. 2025. Fecha a concretar.

Los ganadores tendrán la posibilidad de exponer su caso en el acto de entrega de los premios.




Bases de la convocatoria


Los trabajos sólo podrán presentarse a UNA de estas modalidades, siendo responsabilidad de los propios autores la elección de la modalidad.

Los/as autores/as declararán mediante la presentación de una declaración responsable, que el trabajo presentado no ha sido premiado en ninguna convocatoria de premios de investigación.

De manera excepcional, en el caso de que alguna modalidad quede desierta, la cuantía asignada a dicha modalidad podrá ser utilizada para premiar el trabajo que haya quedado en segundo o cuarto lugar dependiendo de la modalidad a la que pertenezca y que no haya resultado premiado.

Esta reasignación se llevará a cabo siempre que cumpla con las condiciones establecidas en los presentes términos:

  • Existan trabajos que cumplan los criterios objetivos y predefinidos establecidos en las bases de la convocatoria para ser premiados.
  • La cuantía reasignada no supere, en ningún caso, la cuantía mínima de la modalidad a la que se transfieran los fondos.

El jurado deberá elaborar un informe motivado, con detalle de los criterios aplicados y de la justificación para aumentar el número de trabajos premiados en cualquiera de las modalidades. Este informe deberá ser incorporado al acta final del jurado y ser público para garantizar la transparencia del proceso.

Si ningún trabajo cumple los requisitos para la reasignación, los fondos correspondientes a la modalidad desierta quedarán sin adjudicar y se acumularán para la siguiente edición del concurso.

Condiciones de participación


Para participar será requisito indispensable rellenar el formulario situado en la modalidad de participación:

Publicación científica


MODALIDAD A



TFG y TFM


MODALIDAD B



Presentación de un caso de SPFA en la FC


MODALIDAD C



Los/as candidatos/as deberán presentar la documentación en formato digital. Se incluirá:

  • Trabajo original en formato pdf,
  • Trabajo anónimo, también pdf, en el que se habrá suprimido toda referencia a los autores y localización de la realización del trabajo para mantener el anonimato de sus autores a lo largo del texto del artículo o del trabajo.
  • Currículum del investigador/a que pudiera asistir el día de la entrega de los premios.
  • Declaración responsable, que el trabajo presentado no ha sido premiado en ninguna convocatoria de premios de investigación.