El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, a través de la red de 405 farmacias comunitarias de la provincia, colaborará un año más con el Sorteo de Oro de Cruz Roja Española que se celebrará el próximo 23 de julio. El objetivo de esta colaboración es aprovechar la capilaridad y cercanía de las farmacias a la población, para así facilitar que puedan aportar su granito de arena a esta iniciativa.

En el acto de presentación de esta colaboración han participado nuestro presidente, Rafael Casaño, y el vicepresidente de Cruz Roja Española en Córdoba, Antonio Valdivia, además de Rafael Millán, tesorero del Colegio, y María Isabel Linares, responsable de Captación, Alianzas y Marketing, de Cruz Roja en Córdoba.

Bajo el lema ‘Este verano ganemos el oro que nos importa”, en alusión a la celebración de los Juegos Olímpicos de París, la campaña del Sorteo de Oro vuelve a apelar a la solidaridad y generosidad de los cordobeses para ayudar a los colectivos y personas más vulnerables de nuestra sociedad. Con su venta se contribuye a la mejora de los sectores de la población más vulnerables, desde personas mayores o con discapacidad hasta infancia, mujeres en dificultades sociales o familias en riesgo de exclusión social, inmigrantes, drogodependientes, personas afectadas de VIH/SIDA, o habitantes de otras zonas del mundo necesitadas de ayuda humanitaria y de programas de cooperación al desarrollo.

Desde nuestro Colegio apostamos por una farmacia más social y cercana a los ciudadanos, que se preocupa no sólo por su salud, bienestar y calidad de vida, sino también por apoyarles en sus necesidades más básicas. Por ello animamos a todos los cordobeses a que se sumen comprando los boletos en las farmacias o en otros puntos para poder apoyar a las personas y familias más desfavorecidas que son atendidos y ayudamos por Cruz Roja”, ha destacado el presidente del Colegio, Rafael Casaño.

Cada uno de los boletos tiene un precio de 6 euros y reparten un primer premio en metálico de 3 millones de euros; 1 millón de euros, el segundo premio; 500.000 euros, el tercer premio; tres premios de 250.000 euros para el cuarto premio; y otros tres premios de 100.000 euros para el quinto premio. Además de estos cinco primeros premios principales, se reparten miles de premios a los números coincidentes con diferente serie a la premiada, o los coincidentes en las cuatro últimas cifras con diferentes cuantías.

Junto con su habitual labor sanitaria, la farmacia cordobesa ha desempeñado también un papel muy activo en cuestiones solidarias como la presentada junto a Cruz Roja Española, prestando apoyo a personas en situación de violencia de género, colaborando con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para alertar de posibles problemas en personas vulnerables –sobre todo aquellas de edad más avanzada– o con diferentes colectivos de pacientes de la provincia, a los que se les ha ofrecido consejo y formación personalizada.